Arqueología Emocional



     Así como se excavan los cimientos del inconsciente de la tierra, donde los datos parecen dormidos o silenciosos; algo impele a un arqueólogo a buscar. ¿Qué busca? Lo único posible: el PASADO. Así en nosotros los cimientos emocionales, cuna y archivo de las memorias que en el presente nos desafían a encontrar la causa y propósito de nuestras vidas, nos revelan los códigos de nuestros programas a fin de lograr la plenitud al conocernos mejor. Esos enigmas se expresan en NÚMEROS y los DESCODIFICAMOS para tratar de comprender cómo ser felices y conscientes a la vez.

Cada hoy es el futuro de un ayer.
Cada llegada es indicio de una partida y cada cambio un renacer.
Desarrollamos muchos roles cada día como puentes entre todos los tiempos sin percatarnos de la tarea.

Cuando se comprende que el Yo que vamos construyendo se separa y no se mantiene en la unidad del sí mismo o de la totalidad, es cuando comenzamos a despertar como del sueño de cada mañana.

Solo sabes que nada sabes cuándo aquello que creías saber se ha transformado. 
Lo verdadero no cambia.
Entre tanto, a partir de lenguajes simbólicos como los que describen Números y Astros, buscaremos en los cimientos de nuestras estructuras la raíz de nuestros sufrimientos emocionales. 




Somos muchas experiencias en una misma idea de tiempo.
Quien se levanta, se acuesta, sueña, es lo soñado, percibe una parte, es percibido, comparte, se aleja, se piensa, se observa y es observado. 
Nos vamos identificamos con cada rol que surge momento a momento sin percatarnos que todo sucede a la vez. 
Nos organizamos por tiempos para separarnos en partes y luego nos olvidamos que hemos sido el divisor.
Hoy puede ser uno de esos días en los que de pronto una intuición nos inspire, para que lo imperceptible se haga mensaje de coherencia, sacándonos -por un momento- de la incómoda sensación de extrañeza hacia nosotros mismos. 

Somos todo a la vez...
Somos escena y escenario.
Guionistas y actores de nuestras vidas.
Repetidores incansables.
Ignorantes del verdadero sentido.
Preguntarnos e indagar en ello es la tarea.





Aceptar el devenir es ir con la corriente de vida que fluye.
El intento por retener los instantes es propio de nuestra humanidad y perseverar en ese control indica la necesidad de cambiar de perspectiva. 
Somos lo que se disuelve a cada momento y a la vez aquello que permanece. La tarea más compleja es resolver esa cuestión. 
Sabemos...
Que como es arriba es abajo y como adentro es afuera.
Así, millares de semillas de un árbol de fresno intenta ser recibida por la tierra para germinar.
Así, múltiples intentos cada día por eventos que han de llegar -si brotan- cuando el contexto sea apropiado. 
El tiempo es una variable de la mente humana y es -¡Quién sabe!- tal vez una limitación para aquello que no lo tiene. 

El Tiempo.
Todos los tiempos son siempre uno y a la vez porque existen en nuestros pensamientos en una misma casa, que es nuestra mente.
Entre el pasado y lo porvenir somos el Hoy de cada día, notando que todo sucede en un mismo momento cuando nos serenamos.
Al dividirnos en forma constante entre ayer y mañana, se nos pasa por alto que siempre somos Hoy, el centro o eje de lo dividido.



Cuando tu vida tiene sentido...
Si le has encontrado un porqué y un para qué a tu existencia, has descubierto el cimiento de tu Arqueología Emocional.
Ya no tienes tiempo para ocupar tu mente en pensamientos negativos, en ideas destructivas y mucho menos para emplear tu valiosa energía creativa en intentar cambiar los deseos de los otros.
Tu vida tiene un sentido y es ser mejor cada vez.
Explora!
-¡Indaga e investiga!
No te quedes en las frustraciones, los resentimientos, los apegos dogmáticos y las antiguas censuras que han dañado a tantas generaciones.
Aplica el sentido común.
Revisa tus pensamientos porque crean realidades.
Se libre de ser a tu modo recordando que tus actos tienen una única limitación y es el sitio donde comienzan los actos de los otros. Y aún así, puedes encontrarte en ese punto o coordenada perfecta en donde la libertad de la mente no negocia con los conflictos sino que se expande para que el corazón conecte con el abrazo.




Reconecta.
Afianza tus anhelos más verdaderos que quizá llevan años esperando para manifestarse.
El tiempo como medida dura e imparcial, hace que enfoques con tu mente la frustración por lo que no ha sido, cuando en verdad -si observas los procesos- han sido ocupaciones necesarias para que te conocieras mejor.
Ahora es cada momento en un hoy de posibilidades que esperan de tus decisiones para la transformación. 
No compares suertes sino aprópiate de tu ocasión.
Para volverte como niño no hay recetas ni técnicas.
Es el privilegio de una mente libre que observa deslumbrada todo lo que pareciera ver siempre por primera vez.
Un niño no tiene pre - juicios sino percepción inocente de todo hasta que deja de serlo y esa edad varia para cada quien.
Una mente libre pone luz en la oscuridad y preserva la magia del niño que sabe crear sus realidades a pesar de que un adulto las destruya con su mutilada razón.
Cuando el adulto deja de ser niño en esencia, quizá acrecienta su poder rustico y su fuerza primitiva pero pierde la estima de aquello que vale la pena. 
En cada detalle hay memorias de nuestro camino.



Investiga.
No juzgues.
Deja la censura de los Siglos pasados. 
El Humano es una totalidad de mente, cuerpo, espíritu, alma, energía.
Lo que emplees para separar también lo hará contigo.
Toma lo que te sirva y deja que los otros sean a su modo.
Cree en ti y crea una mejor realidad para la humanidad.
Que tus frustraciones no te conduzcan a derrochar pensamientos vanos.
Tiempos de profunda, honesta y responsable transformación.
Al pensarnos como lámpara podemos asociar el efecto de la luz en lo oscuro, así como la energía que se necesita para mantenerse encendida.
Si todo se presenta empalidecido alrededor y aun es escaso el sentido común; es momento de recordar que somos los conductores de nuestra lámpara y los generadores de la propia luz.

Las circunstancias son efímeros trayectos de todo el vasto recorrido de nuestras vidas.


Graciela González Grace
Instagram:  @lacasadegrace22
psiconumerosofia@gmail.com
www.facebook.com/oasisdelalmakhristael 

Comentarios

Entradas populares