La importancia de las buenas respuestas

    La Importancia de las buenas respuestas.

     

Introducción:
¿Qué es la PNS - Psiconumerosofía?

     Es la Sabiduría del Número analizando, comprendiendo, estudiando, observando y reconociendo el Alma en las conductas de cada individuo y en su conexión con la Fuente.   

    Comenzó siendo una teoría y poco a poco se fue explicando por sí sola. Hablar del Número y el porqué de mi interés al respecto intentaré resumirlo aun cuando es un tema tan vasto como para traducir en simples conceptos.
    En principio y dado que mi formación estaba referida desde 1981 al mundo de las comunicaciones, comprendí que todo tenía como principio fundamental en toda área de estudio o investigación –precisamente- la comunicación.
    Poco a poco fui acercándome a técnicas llamadas alternativas de análisis de la personalidad, en la medida que mi interés se fue enfocando en el individuo más que en contextos sociales así como también tuve en consideración  algunos sueños, intuiciones e inspiraciones que al seguirlas me fueron llevando como de la mano a diferentes informaciones.
    Toda hipótesis o teoría no académica y en especial en el marco de lo “alternativo” cuenta con muy poco apoyo por parte de los ámbitos formales a la vez que promueve en las conductas de algunas personas tanto múltiples  descalificaciones como agresiones y críticas en absoluto constructivas. Sin embargo, todo ello implica un capital para quien investiga porque invita a reforzar conceptos, buscar más y mejores fundamentos así como confirmar la importancia de la libertad mental para indagar sin prejuicios.
    Para la Psiconumerosofía, el humano sigue un patrón geométrico, matemático o físico no sólo en su biología sino también en su psicología, en sus conductas generales, en sus tendencias en cuanto a potenciales futuros. Aquí el desafío para mí era doble ya que no sólo debía encontrar un fundamento filosófico o matemático a lo indagado sino también ingresar en el complejo enfoque respecto del destino, que de inmediato se asocia a determinismo.
     La primera pista fue que si durante siglos en general o en algunas culturas durante milenios, se estuvo asociando a las conductas humanas con números referidos a sus fechas de nacimiento, domicilios, nombres o proyectos, era probable que algún sentido tuviese todo ello. Alguna relación debían encontrar desde la antigüedad entre los nacimientos, los eventos que cada integrante experimentaba en su comunidad y la atribución de un número.  No podía ser casual. Para mí fue un acercamiento a puro corazón tal como lo hacía en la infancia respecto de todo cuanto despertaba mi interés. No fui prejuiciosa sino que simplemente me permití recorrer el camino por muchos años.
     Continué estudiando, investigando, relacionando y escuchando mi ser.
     Las técnicas en el marco de la llamada Numerología, tenían diversas procedencias entre las que suelen diferenciarse la cábala, la mal llamada “pitagórica”, la tántrica o védica, la china, la maya y cuantas iban llegando hasta mis manos para conocerlas, aplicarlas en tanto seguía buscando el para qué o el por qué de mi interés en ello.
     Así, llegado el inicio del nuevo milenio llevaba recorridos diecisiete años entre los cuales dediqué algunos a formarme en Homeopatía con el sólo objeto de comprender el significado de las dinamizaciones; en Flores de Bach me capacité a fin de dilucidar –nuevamente- la relación del “alma” de las plantas con las emociones humanas; en Programación Neurolingüística comprendí lo del “casete mental” (hoy llamado disco, grabación o chip de memoria) y la influencia de los patrones de creencias en las conductas; cursé algunas materias en Psicología cuando aún se desconocía en los ámbitos de estudio todo lo referido a neurociencias y el poder creativo de la mente sobre la propia biología; recorrí tres años de un profesorado de Historia pudiendo ratificar que la acumulación de conocimientos que detentaban algunos docentes no garantizaba que en verdad supiesen algo, sino más bien que habían cercenado su creatividad. En materia de Filosofía, me fui acercando a ciertos principios o ellos se acercaron -¡no lo sé!- para recordarme que algunos aún no han cambiado hasta el llamado presente.
     Comenzaron a enlazarse las ideas, los números, las palabras (que son sonidos), los colores y las nociones de tiempo.
     Así, en los primeros años del nuevo siglo, el acercamiento del número a la psicología humana y las tendencias en el tiempo como probables futuros habían encontrado una metodología de aplicación como Psiconumerosofía y así lo registré por entonces.
    
     Sin embargo, faltaban años de prácticas para capitalizar archivos así como la apertura de una página en las redes sociales para recibir de “casualidad” un principio mesoamericano milenario que basa la geometría en un patrón de lo que podría resumirse en factor +1. Ya no me preocupaba que mi técnica no siguiera a Fibonacci. En América habían llegado a la misma conclusión muchos siglos antes y de una manera mucho más sencilla y ya podía darle sentido a la metodología que aplicaba y aún faltaba relacionar la reiteración de números en cada Programa con las llamadas repeticiones en Psicología, como así también relacionar el por qué de los apegos a los conflictos.
     Con la velocidad del desarrollo de los sistemas de conexiones remotas a redes y la actualización constante en la fabricación de móviles (en cuanto a telefonía celular), nuevamente se reunían en mi mapa de indagaciones tanto la COMUNICACIÓN (con todos sus componentes entre el emisor, el receptor, el canal, la fuente, el mensaje en palabras-sonidos y colores) como los NÚMEROS y el TIEMPO (en el que los paquetes de memorias hacen la diferencia entre lo que asimilamos como pasado y las realidades que vamos creando.)
     Y allí entonces a modo de exagerada síntesis, quedamos los humanos revelados como creadores capaces de crear a nuestra imagen y semejanza, tal y como habríamos sigo creados alguna vez como especie; así como podríamos ser capaces de reparar (transmutar, sanar, superar, etc) los “defectos” (enfermedades o condicionamientos varios).
     Por lo tanto, el mensaje que intentaron acercar los llamados despiertos, profetas, sabios o mensajeros a través de los tiempos a los hombres y mujeres
Ahora puede comprenderse con observar las características y funciones de un móvil: está conectado a una fuente (wifi o señal), enlaza comunicaciones, baja aplicaciones, actualiza programas, elimina virus, archiva imágenes, mensajes y sonidos; sube y baja archivos de la nube, conecta enlaces a miles de kilómetros al instante, cronometra, calcula, etc. Es un dispositivo, un artefacto creado por nosotros porque sabemos que eso y más es lo que somos: un medio para que lo importante que es “la información del Yo Soy” (por resumir nuestra trascendencia) “pase” a través del dispositivo (nuestro cuerpo físico con todas sus partes) y se dirija a diferentes coordenadas de experimentación sin que ello implique la muerte de aquello que somos sino la extinción del dispositivo.
     Una vez que se produce el insight de este conocimiento, se alcanza la plenitud, el despertar o la toma de conciencia del sentido de ser o no ser en la Tierra y lo que sigue es la libertad de la mente que automáticamente desapega de todo conflicto.
    En tanto eso no nos acontece, cada quien apela a su talento, a su intuición, a su necesidad momento a momento, a su llave para abrir las puertas de las propias limitaciones en tanto que los programas de números contribuyen a que reflexionemos acerca de aquello que somos en nuestro origen y que podríamos resumir en el presente como la forma que nos constituye según las características del modelo de dispositivo que somos.

¿Qué tipo de Consultas pueden realizarse?

Desde obtener un Análisis cabal de la personalidad, hasta encontrar los talentos potenciales para orientación vocacional; descubrir los procesos temporales que vivimos, los desafíos que vamos a recorrer, la dinámica que se establece entre nuestras experiencias y los aprendizajes, las relaciones de parejas, los vínculos familiares, la comprensión sobre nuestras repeticiones, los años personales y aquellas consultas que surjan de parte del cliente o consultante a medida que obtiene su informe.


¿Cómo es una Consulta por Whatsapp?
  1. Es lo más simple y práctico.
  2. La consulta puede hacerse desde cualquier ciudad y sin necesidad de moverse de la casa o lugar de trabajo.
  3. Nos contactamos por whatsapp a partir de un mensaje que envía el Consultante a mi móvil para ser atendido.
  4. Me deja su nombre, fecha de nacimiento y las preguntas.
  5. Elaboro la Consulta, le grabo los audios y se los envío, dejando abierta la opción para que repregunte si le han quedado dudas.
  6. Así de simple!


¿De qué manera abona la consulta?

  • Por depósito o transferencia bancaria.
  • Fácil, práctico, eficiente y satisfactorio.



Contactos:
Facebook:

Instagram:
@graceelsentidodelser

YouTube:
Grace el Sentido del Ser

Mail:

Whatsapp:
+54 9 11 6004 7465
(Sólo mensajes)




#psiconumerosofia  #graceelsentidodelser  #astronumeros  #numerología  #astrologia  #grafología  #estudiosporwhatsapp 


I

Comentarios

Entradas populares